martes, 4 de marzo de 2014

Daimler (Benz) y Nissan fabricarán autos de lujo en México

GINEBRA (Reuters) - Nissan construiría en México la nueva generación de vehículos utilitarios deportivos de Mercedes GLA y modelos relacionados, junto a sus propios automóviles de la marca Infiniti, dijeron el martes fuentes cercanas al asunto.

Peugeot 308, Coche del Año en Europa 2014


El modelo 308 de la firma automovilística francesa Peugeot ha sido galardonado con el premio Coche del Año en Europa 2014, que cada año se entrega coincidiendo con la celebración del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que en 2014 celebra su 84 edición.

Los coches urbanos dominan en el 84 Salón de Ginebra

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra celebra, entre el 6 y el 16 de marzo, su 84 edición, en la que se presentan más de 70 primicias mundial, entre las que destacan por encima de otros modelos, los vehículos urbanos, con altas dosis de personalización y con motores de bajos consumos de combustible.

La feria automovilística suiza contará con la presencia de alrededor de 10.000 representantes de los medios de comunicación, que acudirán al Salón para analizar de primera mano las novedades mundiales y las cerca de 40 primicias europeas que se mostrarán y que adelantan las líneas que adoptará el sector del automóvil en el futuro a corto y medio plazo.

Mercedes-Benz vendió más de 370.000 compactos en 2013

El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz contabilizó un volumen mundial de ventas de sus modelos compactos (Clase A, Clase B y CLA) de 370.000 unidades durante 2013, lo que supuso un incremento del 64% respecto a las cifras comerciales obtenidas en 2012, según aseguró el presidente del consorcio Daimler, Dieter Zetsche.

Zetsche, que hizo estas declaraciones en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, apuntó que Mercedes-Benz vendió más vehículos que nunca antes en su historia en 2013 y resaltó que ha comenzado el año como finalizó el pasado, como la marca premium de mayor crecimiento.

Con el fin de continuar con esta tendencia positiva de matriculaciones, la compañía ha presentado diferentes novedades en el Salón de Ginebra, entre las que destaca el nuevo Clase S, que disfruta de un nivel de equipamiento de alta exclusividad, como por ejemplo el nuevo sistema de iluminación opcional con 47 cristales Swarovski.

Por otro lado, la firma de la estrella también ha desvelado la variante deportiva S 65 AMG de su 'buque insignia', que desarrolla una potencia máxima de 530 caballos, lo que supone un aumento en comparación con los 517 caballos de su predecesor. Este vehículo tiene un consumo de combustible de 14,1 litros por cada cien kilómetros recorridos.

Otras novedades de la corporación automovilística alemana en la feria suiza han sido el nuevo vehículo comercial Clase V, que se fabrica en Vitoria y aporta un nuevo nivel de refinamiento en el segmento y también la versión renovada de la Clase C, con un diseño actualizado, un alto nivel de sistemas de asistencia a la conducción y motores más eficientes.

Publicado
http://www.europapress.es/motor/noticia-mercedes-benz-vendio-mas-370000-compactos-2013-20140304183658.html

lunes, 3 de marzo de 2014

Ventas de autos en EEUU superan expectativas, suben incentivos para clientes

DETROIT, EEUU (Reuters) - Las ventas de autos en Estados Unidos superaron las expectativas en febrero, debido a los importantes incentivos para atraer a los clientes a las concesionarias a fines del mes pasado pese a las condiciones climáticas extremas.

Apple lanza un control de voz del iPhone para conductores

FRÁNCFORT (Reuters) - Apple dará su siguiente paso en la tecnología de manos libres para sus teléfonos inteligentes para conductores cuando devele el nuevo sistema de control de voz integrado esta semana en el Salón del Automóvil de Ginebra.

La empresa estadounidense CarPlay debuta en vehículos de Ferrari, Mercedes-Benz y Volvo en la exposición, y mostrará el software que permite a los conductores controlar sus iPhone mediante el tacto y la voz, dijo el lunes Apple.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Ford presenta apps para buscar estacionamiento así como un coche con manejo autónomo

Ford Motor ha anunciado en el Mobile World Congress de Barcelona nuevas aplicaciones de aparcamiento y radio personalizada para Ford SYNC con Control por Voz y AppLink en Europa.

lunes, 24 de febrero de 2014

Mitsubishi Motors México reporta un incremento de 36% respecto a enero de 2013

  • Mitsubishi Motors México inicia el 2014 con un incremento de 36% en ventas, producto de las 885 unidades comercializadas en el primer mes del año.
  • Mejor enero para Mitsubishi Motors México desde 2012.
  • Con 258 unidades vendidas en enero, Mitsubishi ASX mantiene su tendencia positiva en ventas.
  • Mitsubishi L200 registra su mejor mes en ventas desde enero de 2013 con 276 unidades comercializadas durante el primer mes del año.

domingo, 23 de febrero de 2014

Chrysler de México Reporta Ventas de 7,355 unidades durante enero 2014

  • La marca FIAT creció 98% durante enero 2014; siendo éste el mejor enero desde su lanzamiento.
  • El Fiat 500 incrementó su volumen en ventas 23% comparado con enero de 2013; mejor enero desde su lanzamiento.
  • Las ventas de Dodge Durango crecieron 13% comparado con enero 2013.
  • Jeep® Grand Cherokee registró un incremento en ventas de 38% ; mejor enero desde 2008.
  • Las ventas de Jeep® Wrangler crecieron 26% comparado con enero 2013; mejor enero de toda su historia.

Planta Volkswagen de México número uno en producción en Norteamérica durante todo el 2013

Puebla, México. La planta de Volkswagen de México ubicada en Puebla, cerró el 2013 como el complejo automotriz más grande en Norteamérica, por su volumen de producción, el cual ascendió a 516 mil automóviles en el 2013.


La planta de Puebla ocupó la primera posición durante todo el 2013 según las cifras dadas a conocer por Automotive News, publicación especializada en la industria automotriz*, esto a pesar de que su producción disminuyó en comparación con el volumen récord del año 2012, debido a los ajustes que se realizaron en las líneas de producción para la producción del nuevo Golf 7, la cual inició en la segunda semana de enero.

Durante el 2013 el modelo más producido en la planta de Volkswagen ubicada en Puebla, fue el Nuevo Jetta, con 290 mil 274 unidades; le sigue el Beetle, en sus dos versiones, con 109 mil 514; el Clásico con 65 mil 204 y el Golf SportWagen, con 50 mil 961. También se fabricaron 193 unidades del Golf 7, en su etapa de pre-serie.

Cabe destacar que el 80 por ciento de la producción de la armadora alemana se destinó a los mercados de exportación, lo que representa un total de 417 mil 517 automóviles en el 2013.**


Planta ensambladora Producción 2013
Volkswagen Puebla, México. 516, 146
Toya Georgetown, Ky. 504, 313 
Honda Marysville, Orlando 492, 409
Nissan Smyrna, Tenn. 483, 500 
Nissan Aguascalientes 1 (México) 448, 945 
Honda Alliston, Ontario. 408, 124
Hyundai Montgomery, Ala. 399, 495 
Ford, Louisville. 377, 737
Ford Hermosillo. 375, 588
Kia, West point, Ga. 369, 299

Fuente VW México

viernes, 14 de febrero de 2014

Ventas de VW suben en Europa, ayudan a compensar caída en EEUU y Brasil

Las ventas del grupo Volkswagen crecieron a su mayor ritmo en cuatro meses en enero debido a un repunte de las entregas en los principales mercados europeos, lo que compensó caídas de dos dígitos en Estados Unidos y Brasil.

Las ventas de autos de pasajeros, utilitarios deportivos y furgonetas subieron un 6,5 por ciento a 798,100 unidades desde las 749,500 de hace un año, dijo el viernes la automotriz con sede en Wolfsburgo.

En Europa, donde VW sufrió una leve caída de 0.5 por ciento en las ventas del grupo el año pasado, los registros de vehículos, que incluyen la marca de lujo Audi y la división checa Skoda, subieron un 8.5 por ciento el mes pasado a 273,700 autos, dijo la firma alemana.

"Estamos viendo los primeros incrementos en Europa, especialmente en Europa Occidental, donde la recesión parece haber tocado fondo", dijo el jefe de ventas de VW, Christian Klingler.

Ejecutivos y analistas de la industria prevén un retorno a un crecimiento de un dígito bajo en las ventas de VW en Europa tras seis años de caída, pero también han dicho que un exceso de capacidad crónico, que ha desencadenado una guerra de precios, continuará mitigando las ganancias de las automotrices.

VW dijo el mes pasado que si bien la situación en Europa parecía estar estabilizándose, la incertidumbre económica continuará y los desafíos en los mercados permanecerán prácticamente sin cambios.

jueves, 13 de febrero de 2014

El sitio web de Acura para los consumidores ocupa el primer lugar en el J.D. Power Manufacturer Website Evaluation Study

Acura recibió la puntuación más alta en la edición de verano del estudio semianual J.D. Power Manufacturer Website Evaluation Study(SM), el observatorio líder en el análisis de sitios web de fabricantes del sector automotriz. Se trata de la segunda ocasión consecutiva que Acura conquista la mejor calificación en términos de satisfacción ante su sitio web como fabricante según J.D. Power.

Actualmente en su 15º año, la edición de invierno del J.D. Power Manufacturer Website Evaluation Study(SM) analiza las características y los contenidos de los sitios web de fabricantes del sector automotriz que los compradores consideran útiles y atractivos cuando adquieren un vehículo nuevo en línea. El estudio toma en cuenta cuatro medidas clave: información/contenidos, navegación, imagen y velocidad.


"Crear una experiencia premium para nuestros clientes siempre ha sido una de las principales prioridades de Acura, ya sea en nuestras agencias o en línea, y nos entusiasma recibir este reconocimiento de J.D. Power por segunda ocasión consecutiva", dijo John Watts, gerente senior de American Honda Motor Company, Inc. "Afinamos continuamente el diseño y la función de nuestro sitio web de Acura para asegurarnos de que los consumidores obtienen la información que buscan, cuando y de la manera en que la necesitan. Por supuesto, queremos agradecer a nuestra agencia digital, Meredith Xcelerated Marketing (MXM), por los 18 años de apoyo que nos han brindado y por hacer del sitio web de Acura un auténtico éxito".

El estudio de este año se basa en las respuestas de 9,469 compradores de nuevos vehículos que indicaron estar en el mercado en busca de un nuevo vehículo en los siguientes 24 meses. El estudio de campo se llevó a cabo del 7 de noviembre de 2013 al 4 de diciembre de 2013. Los encuestados colocaron a Acura en primer lugar con una puntuación de 859 de 1,000. Comparativamente, la satisfacción general con los sitios web de marca automotriz promedió 822. Hay más información sobre la edición de invierno del J.D. Power Manufacturer Website Evaluation Study( SM) en http://www.jdpower.com/content/press-release/PWldUol/2014-manufacturer-website-evaluation-study-mwes--winter.htm

Fuente:

jueves, 6 de febrero de 2014

El vehiculo-concepto Kia Niro hace su debut en el Chicago Auto Show 2014

Vehiculo urbano vanguardista muestra la ambiciosa visión de Kia de un auto híbrido para el estilo de vida citadino
El diseño del Niro de segmento B es futurístico, lujoso e inspirado en buen rendimiento.
El manejo eléctrico híbrido tiene el propósito de dar al Niro capacidades de tracción en las cuatro ruedas cuando sea necesario.

CHICAGO, 6 de febrero de 2014. El vehiculo-concepto moderno y urbano Niro de Kia, que fue presentado en septiembre pasado en el Frankfurt Motor Show, hizo hoy su debut en Estados Unidos en el Chicago Auto Show 2014. El Niro da indicios de ser un posible contendiente del segmento B listo para tomar el entorno citadino con estilo y una actitud divertida al conducir, con una mezcla de materiales contrastantes y dimensiones compactas y útiles. El Niro también expande la historia de propulsión alternativa de Kia con su sistema de propulsión eléctrico híbrido por medio de un avanzado sistema de tracción en las cuatro ruedas.

Diseñado por el afán de Kia de buscar nuevas soluciones automovilísticas para los exigentes e individualistas, el Niro presenta elementos interesantes que no suelen asociarse con los coches más pequeños. Creado en Frankfurt, Alemania, en el estudio de diseño de Kia, el Niro muestra una apariencia atlética que promete una buena disposición para la acción y un gusto por la aventura.

"Hace diez años la gente quería un estilo discreto en el mercado de los SUV, pero cada vez más, a medida que más personas migran al segmento B, están buscando carácter fuerte e individualidad", dijoGregory Guillaume, Chief Designer, Kia Design Center Europe. "Quizá tiene la apariencia de un contendiente en el Dakar [Rally], pero en el Niro se siente la calidad superior gracias a nuestro innovador uso de materiales avanzados y modernos que mezclan la potencia con el espíritu para ofrecer un vehículo listo para ser parte del estilo de vida activo de cualquier persona".

Aspecto Moderno y Potente
Aunque el Niro muestra un contorno fuerte, tiene dimensiones relativamente compactas en su nueva plataforma de segmento B. El equipo de diseño empezó con la intención de crear una forma sólida y eficaz con un exterior impresionante de dos tonos. Su longitud total de 164.8 pulgadas, 72.8 pulgadas de ancho y altura de 61.3 pulgadas firmemente colocan al coche en el segmento de automóvil pequeño.

La pintura exterior oscura llamada "anochecer" contrasta con un techo de acero inoxidable cepillado que cubre toda la cabina. Esta construcción con dos acabados le da una ventaja única y de alta tecnología a la apariencia exterior del Niro. Añadiendo también una sensación de que el coche está casi "saliendo de su piel" por medio de filos que corren por encima de los umbrales laterales inferiores con acentos similares por medio de pliegues en la parte delantera. Además, la apariencia firmemente plantada del carro-concepto se define por una distancia entre ejes de 102 pulgadas y una pista de 64.2 pulgadas.

La parrilla característica de Kia, el frente y los ganchos de remolque trasero y otros elementos exteriores están resaltados con aluminio anodizado "Limelight" y resaltan la impresionante presencia del Niro en carretera.

Los conductos de ventilación están colocados en forma asimétrica en la parte frontal, los cuales fueron vistos por primera vez en el concepto del Provo en Ginebra el año pasado. La fascia delantera de aspecto provocativo se ve acentuada con una serie de faros ensamblados con aspecto de cubitos de hielo, una tira de luces diurnas alrededor del borde exterior de las luces frontales, así como luces antiniebla en cuartos.

El acceso al vehículo es por medio de puertas tipo ala de mariposa que se abren hacia el techo. Montados directamente sobre las ventanas laterales hay espejos retrovisores exteriores "Plexiglas®[1]" con cámaras incorporadas. Y atrás, la gran puerta trasera se abre para revelar una cajuela de carga muy amplia revestida con fibra de carbono lista para cargar grandes cantidades de equipo, aparatos o equipaje. Parte del conjunto de luces traseras se eleva ligeramente hacia atrás, como un elemento esencial de la arquitectura de la portilla. Esto brinda buena luz y visibilidad en el espacio de carga, dejando la sección secundaria de luces atrás para mejorar la seguridad y garantizar de esta manera que otros conductores en el camino puedan ver el coche en la oscuridad.

El apecto poderoso del Niro reposa en grandes neumáticos 225/40R-20 montados en llantas de 20 pulgadas de cinco rayos.







Fuente:

martes, 4 de febrero de 2014

Honda fabrica los modelos con más seguridad en los Estados Unidos

Honda fabrica los modelos con más seguridad en los Estados Unidos.
Cuatro modelos Honda de 2014 hechos en los Estados Unidos alcanzan una clasificación de TOP SAFETY PICK+ del Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras, más que cualquier otra marca.
American Honda también está en la vanguardia de la industria con seis modelos TSP+ en general-

Honda tiene más vehículos hechos en los Estados Unidos clasificados como de mayor seguridad que cualquier otro fabricante de automóviles[1]. Cuatro modelos de Honda de 2014 –el sedán Honda Accord, el cupé Honda Accord, el sedán Honda Civic y el Honda Odyssey– han ganado la calificación más alta posible de TOP SAFETY PICK+ del Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS). El cupé Civic de 2014 fue nombrado un TOP SAFETY PICK (Mejor opción de seguridad). Asociados de Honda en plantas enOhio, Alabama e Indiana producen estos vehículos Honda de alta calificación usando piezas de producción nacional e internacional.

Contando todos los modelos Honda y Acura, incluidos los fabricados en otros mercados, American Honda tiene un total de seis modelos, la mayor cantidad de cualquier fabricante de automóviles, que han recibido una calificación de TOP SAFETY PICK+ del IIHS bajo sus requerimientos más rigurosos implementados para el año modelo 2014. Dos modelos de American Honda también recibieron la clasificación de TOP SAFETY PICK. [Vea en la tabla al final de este comunicado una lista de todos los modelos.]



Este desempeño de vanguardia en seguridad refleja el singular compromiso de Honda con la "seguridad para todos", basado en el estudio de situaciones del mundo real para desarrollar vehículos con la más moderna protección contra colisiones y avanzadas tecnologías de seguridad y asistencia al conductor. La compañía está dedicada a lograr una sociedad libre de colisiones, no solo para los conductores y pasajeros de vehículos Honda, sino también para todos los que andan en la vía.

"Honda y sus dedicados ingenieros están situando el desempeño de las pruebas de seguridad a la cabeza de la industria como resultado de nuestro firme y continuo enfoque en la innovación en tecnología de seguridad y diseño de vehículos", dijo Art St. Cyr, vicepresidente de planificación de productos y logística en American Honda Motor Co., Inc. "Cuando se añade liderazgo en seguridad a nuestra durabilidad de categoría mundial, nuestro diseño inventivo y nuestra eficiencia en el consumo de combustible, la mejor en su clase, se produce una opción realmente inteligente para los compradores norteamericanos de autos[2]".

Además de su liderazgo en seguridad, American Honda tiene el primer lugar en eficiencia general en consumo de combustible entre los fabricantes de línea completa, según el informe más reciente de tendencias en economía en el consumo de combustible de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos. Además, la marca Honda también tiene más vehículos en la vía después de 25 años de servicio que cualquier otra marca tradicional de automóviles, según las estadísticas de registro de vehículos de Polk de 1988 a 2012.


Los vehículos Honda y Acura están disponibles con avanzadas tecnologías de seguridad y asistencia al conductor, como la estructura de carrocería Advanced Compatibility Engineering™ (Ingeniería de Compatibilidad Avanzada, ACE™) y el sistema Forward Collision Warning (Aviso de Colisión Frontal, FCW) de Honda. La estructura de carrocería ACE de Honda, que ya está en su segunda generación, mejora el control de la energía de colisión frontal mediante un rango más amplio de modos de colisión compensada y oblicua. Además, otros refuerzos de la carrocería funcionan conjuntamente con la estructura de la carrocería fortalecida para mantener mejor el volumen del compartimiento de los ocupantes durante colisiones frontales, proporcionando vías adicionales a la energía de la colisión para mitigar las fuerzas transmitidas al compartimiento de los pasajeros. El sistema de Aviso de Colisión Frontal (FCW) usa avisos audibles y visuales para alertar al conductor cuando el sistema determina que una colisión con un vehículo u objeto detectado es probable[3].

Otras tecnologías de seguridad y asistencia al conductor disponibles son: frenos antibloqueo, Vehicle Stability Assist™ (Asistencia a la Estabilidad del Vehículo, VSA®), Lane Departure Warning (Aviso deSalida del Carril, LDW) y la pantalla LaneWatch™; bolsas de aire laterales tipo cortina; bolsas de aire frontales de doble fase y umbral múltiple; y bolsas frontales laterales. American Honda también es un líder en equipar vehículos con cámaras de visión trasera, aplicadas como equipo estándar en 17 de 19 modelos en la línea de vehículos nuevos de la compañía de 2014, una tecnología que también traerá el totalmente nuevo Fit de 2015, que sale en la primavera de 2014.

Para información más detallada sobre el historial de liderazgo de Honda en el desarrollo y la aplicación de tecnologías avanzadas y diseños de vehículos para mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía, vea nuestro Informe sobre Seguridad.
Fuente:

lunes, 3 de febrero de 2014

Fiat y Chrysler presentan Nuevo Logo

El 1o de enero se anunció la compra de Chrysler por parte de la italiana FIAT

Tras una fase inicial donde los dos logotipos aparecían lado a lado, simbolizando el deseo de respetar la historia, la cultura y las raíces industriales de los dos grupos, tanto Fiat como Chrysler ahora requieren una nueva identidad corporativa de una organización que es mucho más que la suma de dos componentes, basado en los fuertes valores que representan una cultura.

domingo, 2 de febrero de 2014

General Motors inicia operaciones de nueva espuela de ferrocarril en el Complejo San Luis Potosí

La nueva espuela hará más eficiente la transportación y exportación de Chevrolet Aveo y Chevrolet Trax


Con un evento encabezado por el Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, y el Presidente y Director General de General Motors de México, Ernesto M. Hernández; se dio inicio a las operaciones de una nueva espuela de ferrocarril localizada dentro del Complejo San Luis Potosí, que permitirá hacer más eficiente el proceso de transportación y exportación de unidades Chevrolet Aveo y Chevrolet Trax, hacia diferentes localidades y Centros de Distribución de Vehículos.

Chrysler de México Anuncia Cambio Organizacional en Manufactura

Chrysler de México anuncia el nombramiento del Ing. Jorge Luis Lares como Vicepresidente de Manufactura para Chrysler de México. El Ing. Lares cuenta con una amplia experiencia y visión en la Manufactura de Vehículos tanto en México como en el extranjero.

sábado, 1 de febrero de 2014

Ford utiliza Acero y aleaciones de aluminio de alta resistencia en su nueva F-150

La totalmente nueva Ford F-150 trae un nuevo significado a Built Ford Tough, con materiales de última generación y un diseño de bastidor pionero en la industria, haciendo la camioneta más fuerte y más eficiente que nunca.

Comenzando con la firma del bastidor totalmente enmarcado, los ingenieros de Ford aumentaron el uso de acero de alta resistencia de 70,000 psi - del 23 por ciento a 77 por ciento del bastidor - para mejorar la rigidez y durabilidad, mientras que reducían el peso. El nuevo bastidor es de hasta 60 libras más ligero que el bastidor actual.

Los ingenieros de Ford también aumentaron el uso de materiales avanzados en la carrocería del F-150.

Aleaciones de aluminio, de alta resistencia, que ya se utilizan en la industria aeroespacial, de transporte comercial, la energía y muchas otras industrias escarpadas, se utilizan en todo la carrocería del F-150 por primera vez, mejorando la resistencia a las marcas y abolladuras y también el ahorro de peso. En total, se han reducido hasta 700 libras de peso, ayudando al F-150 a remolcar más, arrastrar más, acelerar más rápido, detenerse en más corto tramo y contribuir a la eficiencia. Los ingenieros de Ford seleccionaron estas aleaciones de aluminio de alta resistencia, de uso militar, por la capacidad única de los metales para resistir las demandas difíciles de los clientes.
El peso reducido de las aleaciones de aluminio de alta resistencia, de calidad militar, permite que el F-150 remolque y transporte más que nunca, a la vez que mejora la aceleración, el frenado y la maniobrabilidad. Además de estos beneficios, las aleaciones de aluminio no se oxidan y son resistentes a la corrosión, lo que ayuda a mejorar la vida del vehículo.

El totalmente nuevo F-150 soportó las rociadas de sal y los rocíos acidificados para la prueba de corrosión. Antes del inicio de producción, habrá recorrido el país tirando de remolques y el transporte de cargas a través de desiertos y sobre pasos de montaña en temperaturas de 20 grados bajo cero a 120 grados Fahrenheit. Incluso sus componentes fueron maltratados por los técnicos de laboratorio para simular miles de abusos.

Se prestó especial atención a los nuevos paneles de la carrocería y la forma en que se fijan a la estructura. Una de las pruebas simulaba seis años de uso en seis semanas. Después de un desmontaje completo y la inspección, el equipo desarrolló nuevas maneras de evitar rasguño de la protección contra la corrosión e-coat en el bastidor y eliminó los puntos donde el agua podría acumularse.

miércoles, 29 de enero de 2014

Honda Accord y CR-V en primer lugar en lealtad del propietario, según IHS Automotive

Los modelos Honda Accord y CR-V fueron galardonados cada uno con un Premio Polk a la Lealtad Automotriz (Polk Automotive Loyalty Award) 2013 en reconocimiento al rendimiento superior en retención del propietario para el modelo año 2013. El Accord, el automóvil de mayor venta al público en Estados Unidos*, fue reconocido por la lealtad del cliente en el segmento "Autos tradicionales no lujosos de tamaño mediano". Por segundo año consecutivo, el CR-V, el vehículo utilitario compacto (CUV) de mayor venta en Estados Unidos, capturó el premio en la categoría "CUV compacto no lujoso".

"La lealtad al modelo depende ampliamente de la satisfacción del cliente a largo plazo y de mantener cada vehículo en primer lugar en su clase, dos factores de excelencia en Honda", dijo David Hendley, vicepresidente asistente de ventas de American Honda Motor Co., Inc. "El reconocimiento de IHS Automotive en dos de los segmentos de vehículos más extensos y más competitivos ilustra la calidad de nuestros vehículos así como los esfuerzos por garantizar la satisfacción del cliente de parte de los concesionarios Honda en todo el país".

Los Premios Polk a la Lealtad Automotriz concedidos por IHS Automotive, se basan en la actividad real de compra / arrendamiento del modelo del año y reconocen a los fabricantes por su rendimiento superior en retención del consumidor, un aspecto crítico para generar y mantener la participación de mercado. Los propietarios tuvieron una experiencia general tan positiva que regresaron para comprar otro vehículo del mismo modelo, marca o fabricante. Los Premios Polk a la Lealtad Automotriz son los únicos premios basados en datos reales en la industria, los cuales están basados en la lealtad de cliente. Los premios de este año están basados en el análisis de más de 7.4 millones de transacciones reales de consumidores para determinar los ganadores en base a la información proveniente de registros del estado e información de transacciones de arrendamientos. 

* Basado en IHS Automotive, datos de registro de nuevos vehículos de Polk hasta finales de noviembre de 2013.

Audi se asocia con la Universidad Técnica de Dresden

La marca automovilística Audi ha alcanzado un acuerdo estratégico con la Universidad Técnica de Dresden (Alemania), con el objetivo de impulsar el desarrollo conjunto de innovaciones técnicas en el campo de la construcción ligera y de las tecnologías de fabricación, informó la empresa en un comunicado.

El responsable de Desarrollo Técnico de la compañía alemana, Ulrich Hackenberg, indicó que con esta cooperación, Audi ha conseguido como socio estratégico a una "excelente universidad" con una profunda experiencia científica en la tecnología de la automoción.

"El objetivo de nuestra cooperación es lograr la transferencia de tecnología entre la ciencia y la industria. Queremos transferir investigación al más alto nivel en proyectos concretos", añadió el directivo de la compañía.

De su lado, el director del centro universitario, Hans Müller-Steinhagen, indicó que la intención de este acuerdo es crear un centro de competencia en el que la ciencia y la práctica estén engranadas de forma muy cercana.

martes, 28 de enero de 2014

Ford reporta ganancias mejores a las esperadas y confirma perspectivas

DEARBORN, EEUU (Reuters) - Ford Motor Co reportó el martes utilidades mayores a lo esperado en el cuarto trimestre debido a que ganancias más altas en el mercado norteamericano contrarrestaron las pérdidas en Europa y Sudamérica.

La empresa también confirmó el panorama de ganancias para el 2014 que había entregado a los inversores el mes pasado. Ford ha descrito al año 2014 como un período de transición que pondrá a prueba la fortaleza del equipo del presidente ejecutivo Alan Mulally y la reestructuración de la empresa que se lleva a cabo desde el 2006, cuando asumió el cargo.

Ford dijo el mes pasado que el costo de introducir nuevos vehículos y el deterioro de la economía de Venezuela afectarían sus ganancias este año. El reporte motivó una baja de las acciones de Ford que anotaron su peor caída diaria en términos porcentuales en más de dos años.

Sin embargo, las acciones recuperaron terreno después de que Mulally aplacó las especulaciones que apuntaban a que abandonaría Ford para asumir un cargo de importancia en Microsoft. El ejecutivo ha enfatizado que sigue comprometido con las operaciones diarias de la empresa así como con establecer la estrategia de largo plazo de la firma.

Las acciones de Ford abrieron el martes en Wall Street con un alza de 0,7 pct a 15,85 dólares.

Las ganancias netas de Ford subieron a 3.000 millones de dólares, o 74 centavos por acción, frente a los casi 1.600 millones de dólares, o 40 centavos por papel, de un año antes.

Los resultados incluyeron una ganancia de 2.100 millones de dólares de la incorporación de activos impositivos diferidos a la hoja de balance, así como cargos de 311 millones de dólares por el pago de pensiones y despidos en Europa.

Los ingresos subieron un 4 por ciento a 37.600 millones de dólares, por encima de las estimaciones de analistas de 35.170 millones de dólares.

En Norteamérica, las ganancias antes de impuestos de Ford fueron de 1.700 millones, un descenso de 200 millones de dólares, debido a una baja en el precio de los vehículos.

Sin embargo, la ganancia fue mejor a la expectativa de 1.500 millones de RBC Capital Markets y la de 1.430 millones de dólares de Barclays.

La empresa reportó una pérdida mayor a la esperada de 126 millones de dólares en Sudamérica, comparada con una ganancia en el mismo trimestre del año anterior.

Además registró una pérdida de 571 millones de dólares en Europa que, aunque menor a la del mismo período del año pasado, se ubicó por encima de lo que esperaban los analistas.

Las ganancias en la región de Asia Pacífico y Africa treparon más de un 170 por ciento a 106 millones de dólares.

Ford dijo el martes que todavía espera una ganancia global este año de entre 7.000 millones de dólares y 8.000 millones de dólares.

Fuente:

sábado, 25 de enero de 2014

Honda nombrado en la Lista de los Top 10 Vehículos con Tecnología Verde del Green Car Journal 2014

Sistema híbrido de dos motores que hizo su debut en la línea de Honda Accord ofrece máxima eficacia de combustible en su clase así como excelente rendimiento.
Transmisión viene en los modelos de Honda que operan a gasolina con la mayor eficacia de combustible, el 115 MPGe Accord Plug-In y 50 mpg Accord Hybrid.

El sistema híbrido de dos motores con Earth Dreams Technology™ de Honda que ayudó al 2014 Accord Hybrid a obtener un rating de economia de combustible EPA de 50 mpg en la ciudad fue nombrado para la Lista de Top 10 Vehículos con Tecnología Verde del Green Car Journal para 2014. Parte de una línea en expansión de las transmisiones con Earth Dreams Technology de Honda, el innovador sistema hibrido de dos motores genera eficacia de combustible líder en su clase sin comprometer el rendimiento.

"La tecnología híbrida de Honda ha progresado considerablemente desde el lanzamiento del Insight en 1999", dijo Art St. Cyr, vicepresidente de planificación y logística de productos de American Honda.  "En la actualidad, el sistema híbrido de dos motores Honda que opera el Accord Plug-In y el Accord Hybrid es el resultado directo de nuestro compromiso para el desarrollo de tecnologías avanzadas de vehículos que ofrecen los mejores ratings de combustible en su clase con una filosofía de conducción dinámica".

El sistema híbrido de dos motores, disponible en los modelos Accord Hybrid[1] con rating EPA de 50 mpg y el Accord Plug-in Hybrid[1] con rating EPA de 115 MPGe, combina a la perfección los modos exclusivamente eléctrico, híbrido, y por motor de combustión, conjuntamente con el freno regenerativo potente para ofrecer rendimiento responsivo y eficaz en una vasta gama de situaciones de conducción.  Mientras la transmisión cambia sin dificultades entre los tres modos de conducción, el sistema utiliza el poder del motor de cuatro cilindros i-VTEC® y el motor eléctrico para adaptarse a las condiciones de conducción en todo momento.

Los galardones de la Green Car Technology™ reconocen la importante tecnología habilitadora que ayuda a crear una nueva generación de vehículos de alta eficacia de combustible, combustible alternativo o de bajas emisiones. Las tecnologías que se consideraron para el galardón varían de plantas de energía avanzadas y componentes de la unidad motriz a sistemas a bordo que trabajan para lograr cada vez mayores eficacias, disminuyendo el uso de combustible o mejorando el impacto medioambiental. Las tecnologías que califican deben estar en uso por los modelos de vehículo actualmente en el mercado.

"La tecnología híbrida de doble motor de Honda comprueba que la alta eficacia puede ir de la mano con el placer de conducir", dijo Ron Cogan, editor del Green Car Journal y CarsOfChange.com. "Basado en las fortalezas y la eficacia extraordinaria del Accord Hybrid de dos motores, el Accord Plug-In de Honda añade la importante flexibilidad de conducir un motor híbrido, a gasolina o con batería según las condiciones y las necesidades".

Liderazgo Ambiental de Honda
Además del conjunto de transmisiones con Earth Dreams Technology, Honda mantiene su compromiso de promover avances tecnológicos de eficacia de combustible con un enfoque hacia la vasta aplicación de tecnologías tales como Eco Assist™, VTEC™ y Variable Cylinder Management™ (VCM™). Honda también lleva la delantera en las clasificaciones de rendimiento ecológico de vehículos en general del Sindicato de Científicos Preocupados (UCS) desde 2000, y un vehículo Honda está en primer lugar en la lista de los vehículos más verdes de Estados Unidos del Consejo de Norteamérica para una Economía de Eficacia Energética (ACEEE) por 15 años consecutivos.

[1] Rating mpg 50 ciudad/45 carretera /47 combinados para Accord Hybrid. 115 millas combinadas por galón de gasolina equivalente a rating eléctrico (MPGe); rating MPG a gasolina solamente 47 ciudad/46 carretera /46 combinado para el Accord PHEV.  Los ratings determinados por EPA. Para uso únicamente con fines comparables.  Su MPGe/MPG varía dependiendo de las condiciones de conducción, la manera de conducir y mantener su vehículo, condición y paquete de batería y otros factores.

jueves, 23 de enero de 2014

La imagen de VW a través de los años

Volkswagen está de fiesta. Llegó a México en enero de 1964 y festeja 50 años en el país. Aunque el primero y mítico “vochito” hecho en tierra mexicana vio la luz en 1967, la marca alemana se estableció en nuestro país tres años antes, en el Estado de México, pero fue en Puebla -a donde se mudó en 1965- la ciudad que ha sido testigo de emblemáticos modelos como la Combi, la Brasilia o el mutiganador Jetta, que será recordado por “el incansable” con ese motor de 1.8 turbo.

VW 50 años en México


El Secretario de Economía de México Ildefonso Guajardo y el Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen AG, Dr. Martin Winterkorn, arrancan la producción del Golf 7 en la planta de Puebla.

El Grupo Volkswagen invertirá un total de 7 mil millones de dólares en Norteamérica para nuevos productos y la modernización de sus plantas productivas hasta el año 2018.

En la planta de Volkswagen de México ubicada en Puebla, dio inicio la producción del Golf 7. En el futuro se van a producir varias versiones del Golf en esta planta, para la región de Norteamérica. El Dr. Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía de México, el Dr. Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado de Puebla y el Dr. Martin Winterkorn, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen AG, arrancaron la producción del Golf 7 en el marco de la celebración de los 50 años de Volkswagen de México. Al evento asistieron 700 invitados especiales de los ámbitos político y empresarial.

“Volkswagen de México tiene una orgullosa historia y un futuro prometedor. Esto lo representa particularmente un auto: el nuevo Golf”, dijo el Dr. Martin Winterkorn en Puebla. “El arranque de la producción del Golf 7 fortalecerá la presencia de Volkswagen en los mercados de Norteamérica. Y además demuestra, que Volkswagen confía en México como sede para la producción de automóviles. Así lo pone de manifiesto la inversión de 7 mil millones de dólares que el Grupo Volkswagen realizará en Norteamérica hasta 2018.”

El Golf 7, premiado como “World Car of the Year 2013“, cuyo concepto de construcción se basa en las innovaciones técnicas de la plataforma MQB (por sus siglas en alemán), será distribuido desde México a los Estados Unidos y Canadá. A mediados del 2014 se podrá ver el nuevo Golf en las calles de Norteamérica y continuará así su gran historia de éxito mundial. Para la producción del Golf en Puebla, Volkswagen ha invertido alrededor de 700 millones de dólares en instalaciones de producción e infraestructura más moderna. El primer Golf 7 hecho en México fue un GTI rojo, la producción de otras versiones, como el Golf Variant para los mercados de Norte y Sudamérica, iniciará en el transcurso del año. En la planta de Puebla se producirán diariamente hasta 700 unidades del Golf 7.

El Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, Andreas Hinrichs, subrayó la importancia de la planta de Puebla para Volkswagen: "Hoy tenemos en Puebla una de las plantas más grandes del Grupo Volkswagen en el mundo, con un alto volumen de exportación. Más de 10 millones de vehículos han salido de aquí para nuestro clientes en todo el mundo".

Además del nuevo Golf, en la planta de Puebla también se producen el Beetle en su versiones Coupé y Cabrio, así como el Jetta. Estos modelos tienen tecnología similar a la del Golf y en el mediano plazo migraran a la plataforma MQB. Desde principios de 2013 Volkswagen fabrica los modernos motores TSI en la planta de motores de Silao, Guanajuato. La planta de Audi ubicada en San José Chiapa, Puebla,  vendrá a reforzar la red de producción del Grupo Volkswagen en Norteamérica, a partir del 2016.

Tanto la producción de automóviles en Puebla, como la de motores en Silao, se llevan a cabo bajo los modernos estándares de cuidado del medio ambiente establecidos en la estrategia del Grupo Volkswagen conocida como “Think Blue.Factory“. La meta de dicha estrategia es utilizar los recursos de forma más eficiente y mejorar continuamente la compatibilidad ambiental de sus procesos de producción.

Volkswagen y México están vinculados desde hace 50 años por una historia de éxito. Desde 1954 Volkswagen ya exportaba el Sedán a México. Hace 50 años, el 15 de enero de 1964, la empresa alemana fundó Volkswagen de México, como una organización propia para la importación, producción y ventas. A partir de 1967 se inició la producción del Sedán en la nueva planta de Puebla cuya producción continuó hasta 2003. Junto con la Combi, el Sedán movilizó a México por décadas.

En 1997 Volkswagen en Puebla, inició la producción exclusiva del New Beetle, para todo el mundo. Paralelamente arrancaba la fabricación de la cuarta generación del Jetta. Ambos modelos dieron gran impulso a las exportaciones de Volkswagen de México y potencializaron significativamente su crecimiento. El Grupo Volkswagen desde 1964 a la fecha, ha invertido en México un total de 8 mil millones de dólares.

-------------------------------------------

NOTA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Desde sus inicios en México ha invertido más de 8 mil millones de dólares
La industria automotriz se ha convertido en el generador de divisas más importante del país

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participó en la celebración del 50 aniversario de la presencia de Volkswagen en México y el inicio de la producción del nuevo modelo Golf.

Señaló que “desde sus inicios en México, Volkswagen ha invertido más de ocho mil millones de dólares, de los cuales la mitad (cuatro mil millones de dólares) ha sido aplicado en los últimos diez años”.

Luego de felicitar a directivos, empleados, proveedores y concesionarios, expresó que “gracias a las transformaciones que juntos hemos sido capaces de instrumentar en el año 2013, podamos construir los próximos 50 años basados en esta transformación del país”.

El Secretario Ildefonso Guajardo indicó que la industria automotriz se ha convertido en la generadora de divisas más importante del país. “Hoy producimos tres millones de autos. Hoy exportamos dos millones 400 mil automóviles. Hoy las divisas generadas por la industria automotriz superan las del petróleo y las de remesas internacionales. Hoy, simplemente en el mes de noviembre del 2013 generamos 90 mil millones de dólares de divisas”.

Afirmó que “esperamos que el sector manufacturero mexicano siga disfrutando del auge que hasta ahora le ha dado la industria automotriz, al representar un 31 por ciento de las exportaciones totales del país y el 15 por ciento de la producción manufacturera nacional”.

Indicó que gracias a una política pública comprometida con el libre comercio la industria automotriz mexicana es un gran ejemplo. Volkswagen es la tercera productora de automóviles en México y la cuarta exportadora de la industria automotriz nacional.

Por su parte, el Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, celebró que después de 50 años VW siga siendo un extraordinario motor de crecimiento económico y generación de empleo y recordó que la entidad tiene la segunda planta más importante después de su matriz en Alemania.

Al anunciar que la empresa arrancará en Puebla la producción de Golf de séptima generación, el Gobernador dijo: “tenemos muy claro que para atraer inversiones competimos con otros estados y otros países de mundo. Por lo que considero que un valor adicional que ofrece nuestro estado es la comunicación estrecha que hemos tenido con este consorcio automotriz”.

Martin Winterkorn, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen, comentó que la empresa apoya fuertemente a México como lugar de producción automotriz y adelantó inversiones en Norteamérica por siete mil millones de dólares hasta 2018, pero “gran parte de ese monto sería para México”.

En el evento también estuvieron presentes el Subsecretario de Industria y Comercio, Rogelio Garza; el Coordinador General de Delegaciones Federales de la SE, Jorge Cantú Valderrama; el Director General de ProMéxico, Francisco González; el Presidente del Consejo de Volkswagen de México, Andreas Hinrichs; la embajadora de México en Alemania, Patricia Espinosa; y su homólogo en nuestro país, Edmund Duckwitz.

miércoles, 15 de enero de 2014

Nuevo Porsche 911 Targa: Presentación mundial de un clásico moderno

Porsche presenta al público la última generación del extravagante modelo 911. Este modelo es el primero en combinar el clásico concepto Targa con la tecnología revolucionaria de techo.

Al igual que en el legendario modelo original Targa, el nuevo modelo cuenta con la característica barra amplia en el lugar del pilar B, una sección de techo movible por encima de los asientos delanteros y una ventanilla trasera envolvente sin pilar C.

Pero al contrario que los modelos clásicos, el segmento del techo del nuevo Targa se puede abrir y cerrar tan solo pulsando un botón. Cuando se da al botón, el sistema de techo completamente automático almacena el techo convertible detrás del sistema del asiento trasero, proporcionando un espectáculo real.


Con estas características, el nuevo 911 Targa se presenta así mismo como un remake innovador y de alta calidad del vehículo clásico de 1965. Gracias a la combinación de una parte trasera ancha típica de los modelos con tracción total, la barra Targa y la ventana trasera con forma de cúpula dan al último 911 un aspecto extremadamente deportivo y un perfil de cintura baja.

El 911 Targa 4 usa un motor de cilindros opuestos de 3,4 litros y 350 caballos (257 kW). Equipado con el paquete Porsche Doppelkupplung (PDK) y Sport Chrono, este modelo acelera de cero a 100 km/h en solo 4,8 segundos, además de alcanzar una velocidad máxima de 282 km/h. El modelo superior es el 911 Targa 4S, que rinde 400 caballos (294 kW) gracias a su motor de 3,8 litros de cilindrada.

Este modelo alcanza una velocidad máxima de 296 km/h, y con los paquetes PDK y Sport Chrono, acelera en 4,4 segundos. Ambos coches deportivos están certificados para ser compatibles con el estándar de emisiones Euro 6.