
viernes, 6 de enero de 2017
Nissan, anuncia las tecnologías, avances y alianzas para alcanzar la meta Cero Emisiones y Cero Accidentes

Ventas de automotrices suben con fuerza en China en 2016; se prevé 2017 débil

No obstante, advirtieron que 2017 será más difícil por el retiro del incentivo y una desaceleración de la economía en su conjunto.
American Honda establece récords históricos de ventas por la demanda por automóviles y camionetas

-- La División Honda fijó un nuevo récord anual total de ventas de vehículos: un aumento de 4.8 por ciento sobre el récord del año pasado, además de disfrutar de las mejores ventas históricas de camionetas para el mes, ganando 19 por ciento sobre el récord de 2015
La vital industria automotriz de México, en la mira de Trump

México es el cuarto exportador de vehículos ligeros en el mundo y el séptimo productor mundial de automotores, según las cifras de la industria.
Nissan Mexicana comparte resultados récord de ventas al cierre de 2016

"Estos resultados reflejan el compromiso de nuestra marca de ofrecer atractivos productos que destaquen por su calidad, durabilidad y confiabilidad, además de integrar elementos de nuestra filosofía de Movilidad Inteligente", señaló Mayra González, presidente y director general, Nissan Mexicana.
Las novedades en automoción marcan las primeras horas de CES 2017

Aunque oficialmente se celebra del 5 al 8 enero en Las Vegas (EE.UU.), varias compañías han aprovechado los días previos para sus presentaciones ante la prensa, como hizo el martes Faraday Future, que desveló su modelo de coche eléctrico FF 91, con el que aspira a competir con las propuestas de Tesla.
Trump amenaza a Toyota con aranceles si construye una nueva planta en México

"Toyota Motor (Hanover: TOM.HA - noticias) dice que construirá una nueva planta en Baja, México, para producir automóviles Corolla para los EEUU ¡DE NINGUNA MANERA! Construya la planta en EEUU o pague un gran arancel aduanero", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
jueves, 5 de enero de 2017
Mercedes retira 48,000 SUV por problemas en bolsas de aire

La medida abarca los modelos GL, GLE y GLS de 2016 y 2017. En documentos presentados a la autoridad regulatoria, Mercedes dijo que un sensor en el asiento delantero del pasajero podría estar mal calibrado, considerar al pasajero un asiento para niño y desactivar la bolsa de aire.
El Grupo Renault presentará en el CES nuevas soluciones de movilidad
Madrid, 5 de enero, 2017 (EFE). El Grupo Renault y sus socios tecnológicos OSVehicle, ARM, Pilot y Sensoria presentarán nuevas soluciones de movilidad en la Feria Internacional Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) de Las Vegas, que arranca hoy.
El fabricante francés ha explicado en un comunicado que, con un enfoque abierto en materia de innovación, Renault y sus socios "sacan partido" a la actual transformación de la industria automovilística mediante las modificaciones de hardware o software, nuevos elementos personalizables u oportunidades que ofrece el mercado del recambio.
Volkswagen escoge NVIDIA para su nuevo centro en California
Madrid, 5 enero, 2017 (EFE). Volkswagen ha anunciado la elección de la compañía tecnológica NVIDIA como socio estratégico para el nuevo Centro de Futuro del Grupo Volkswagen en California, en el área de Silicon Valley.
El director de Operaciones Digitales del Grupo Volkswagen, Johann Jungwirth, ha comunicado en la feria tecnológica CES de Las Vegas que Volkswagen va a integrar tecnologías de NVIDIA como la plataforma 'DRIVE AI Car Computing', el software 'NVIDIA Driveworks' y el superordenador 'NVIDIA DGX-1 AI'.
Ford descarta presiones pero dice esperar mejor clima de negocios con Trump

"Hasta esta mañana (3 de enero), nosotros no habíamos hablado de esta decisión con el presidente electo de Estados Unidos", indicó la compañía automotriz vía correo electrónico a Efe al responder a la pregunta de si había establecido contacto con Trump para hablar de la cancelación.
Kia supera su estimación de ventas para 2016 en México

La armadora reportó un crecimiento en ventas de 110.4 por ciento durante diciembre pasado, respecto a noviembre anterior, con la comercialización de seis mil 030 unidades.
Las ventas de Toyota en Estados Unidos cayeron -2 % en 2016

Toyota señaló que en diciembre de 2016 vendió 243.229 vehículos, un 2 % más que en el mismo mes de 2015.
Por marcas, la división Toyota vendió en 2016 un total de 2.118.402 vehículos, un 1,7 % menos que en 2015, mientras que Lexus, que comercializa automóviles de la gama alta, entregó 331.228 unidades, lo que supone una reducción de 3,9 % con respecto a las cifras de 2015.
Las ventas de General Motors en Estados Unidos cayeron un 1,3 % en 2016

El descenso se produjo a pesar de que las ventas de las cuatro marcas de GM (Chevrolet, GMC, Buick y Cadillac) crecieron un 10 % en diciembre. En el último mes del año, GM entregó 319.108 vehículos.
Pero GM destacó que las ventas a particulares, una categoría que ofrece más rentabilidad que las ventas a flotas, aumentaron un 1,8 % en 2016 y sumaron 2.446.582 vehículos.
Volkswagen perdió en Estados Unidos un 7,6 % de sus ventas en 2016
Pero la empresa, que en las últimas semanas ha alcanzado acuerdos con las autoridades y consumidores estadounidenses para indemnizar a los afectados por el trucaje, ha empezado a recuperarse.
El Grupo Ford vendió en Estados Unidos 2,6 millones de vehículos en 2016

En diciembre, las ventas del Grupo Ford sumaron 239.854 unidades, un 0,3 % más que en el mismo mes de 2015.
Por marcas, Ford entregó 2.502.973 vehículos en 2016, un 0,4 % menos que el año anterior, mientras que la marca de lujo Lincoln vendió 111.724 unidades, un 10,4 % de aumento.
Fiat Chrysler vendió 2,2 millones de vehículos en Estados Unidos en 2016

FCA informó hoy de que sus ventas en diciembre ascendieron a 192.519 vehículos, un 10 % menos que hace un año.
En el conjunto de 2015, las ventas de automóviles del grupo habían sido de 2.252.877 unidades, 8.562 vehículos más que en 2016.
El sector alemán del automóvil cierra 2016 en plena forma

En el conjunto del año las ventas de coches nuevos aumentaron un 4,5%, hasta 3,35 millones de unidades, indicó este miércoles en un comunicado la agencia federal del automóvil KBA.
Ventas de autos en México subieron +18.6 % en 2016

En su reporte mensual, las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), informaron que durante diciembre pasado se comercializaron 192 mil 567 vehículos.
Ventas de autos en EEUU anotan récord en 2016
DETROIT, EEUU (Reuters) - Las ventas de autos y camionetas nuevas en Estados Unidos aumentaron a un nuevo récord en 2016, dijeron el miércoles los fabricantes, y los inversores demandaron acciones del sector porque la sólida confianza de los consumidores y precios relativamente bajos de la gasolina mejoraban las perspectivas.
Las acciones de General Motors Co subieron un 5,5 por ciento y las de Ford Motor Co ganaron un 4,6 por ciento, un desempeño muy superior al alza de apenas un 0,3 por ciento del promedio industrial Dow Jones.
Volkswagen afronta demanda de sus inversionistas en EEUU, por el escándalo de emisiones
WASHINGTON (Reuters) - Volkswagen (DE:VOWG_p) y su ex presidente ejecutivo Martin Winterkorn afrontan una demanda de inversores en California debido al escándalo de manipulación de las pruebas de emisiones de los vehículos con motores diesel de la compañía, determinó el miércoles un juez de Estados Unidos.
El juez de distrito de Estados Unidos Charles Breyer también rechazó una solicitud del jefe de la marca VW, Herbert Diess, para descartar las propuestas de demandas por fraude de activos en una corte de California.
Honda y Toyota dicen no tienen planes inmediatos para reducir producción en México
Tokio, 5 de enero, 2017 (Reuters). Los presidentes de Toyota y Honda dijeron el jueves que no tienen planes de inmediatos para reducir su producción de autos en México, ya que prefieren esperar hasta después de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos este mes antes de decidir si implementarán cambios.
Las automotrices que operan en Estados Unidos han sido criticadas por Trump por producir autos en plantas de México a menores costos, lo que según dice resta empleos a los estadounidenses.
miércoles, 4 de enero de 2017
Relación Trump-industria automotriz da giro dramático

Ford canceló sus planes de construir una fábrica en el estado de San Luis Potosí, México, a un costo de 1.600 millones de dólares, y en su lugar invertirá 700 millones en una planta en Michigan que construirá vehículos eléctricos y autónomos.
Ford, el gigante automovilístico con 91 años de presencia en México

Aunque la primera armadora del sector automovilístico establecida en México fue de la empresa estadounidense Buick, propiedad de General Motors, la planta más grande fue la de la Villa de Guadalupe, que funcionó hasta 1984.
Ford reintegrará a estado mexicano gastos hechos en proyecto cancelado

"El Gobierno del Estado y Ford Motor Company procederán conforme a los términos del convenio marco, a aplicar las reglas acordadas de terminación anticipada que implican, en este caso, el reintegro total por la Compañía de los gastos realizados por el Gobierno del Estado a la fecha en dicho proyecto", indicó un boletín del Gobierno estatal.
Comienzan despidos en sede de Toyota en Kentucky

Los despidos comenzaron el martes en la planta de Toyota en Eerlanger y continuarán hasta finales de 2018, informó el diario Kentucky Enquirer.
martes, 3 de enero de 2017
Por primera vez en medio siglo Volvo sale de lista de auto más vendido en Suecia

El célebre compacto alemán acaparó el 5,9% del mercado de coches nuevos en 2016, por delante de tres modelos Volvo, el V70, S90 y V90 (reagrupados en una sola categoría, representaron el 5,7% de las ventas).
Ford cancela inversión de 1600 mdd en México tras críticas de Trump
Washington, 3 de enero, 2017 (Reuters). La automotriz estadounidense Ford Motor Co anunció el martes que cancelará una inversión de 1,600 millones de dólares en una fábrica en México y que en su lugar usará 700 millones de dólares para una planta en Michigan, tras ser fuertemente criticada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente del directorio del segundo mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, Bill Ford Jr, dijo que llamó la mañana del martes a Trump, para informarle de los nuevos planes que cancelan la planta en México y destinan inversión a autos eléctricos, híbridos y autónomos que se fabricarán en Michigan.
Trump amenaza con impuesto a General Motors por fabricar en México modelo Chevy Cruze
Washington, 3 de enero, 2017 (Reuters). El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el martes con imponer un "gran impuesto fronterizo" a la automotriz General Motors por fabricar su modelo Chevy Cruze en México.
"General Motors está enviando su modelo Chevy Cruze fabricado en México a los concesionarios de Estados Unidos libre de impuestos en la frontera. ¡Hágalo en EUA o pague un gran impuesto fronterizo!", publicó Trump en un mensaje en Twitter.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)