miércoles, 5 de junio de 2019

GM presenta nueva plataforma digital para vehículos que permitirá la adopción de futuras tecnologías

- El recién presentado Cadillac CT5 cuenta con esta plataforma que se desplegará en la mayoría de los vehículos GM a nivel mundial para 2023

Tesla está produciendo al día 900 unidades del Model 3

Washington, 5 jun (EFE).- Tesla ha alcanzado una media de producción de 900 unidades al día del Model 3, según señaló este jueves Elon Musk, el fundador de la compañía, en un mensaje a sus empleados, aunque reconoció que todavía no es suficiente para conseguir el objetivo de 7.000 unidades a la semana.

México:Incertidumbre interna y externa provoca caída en la venta de vehículos

NOTIMEX - El descenso en la venta de vehículos observada durante el mes de mayo confirma el escenario negativo para la industria este 2019, afirmó el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales.

Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en mayo pasado la venta de vehículos ligeros fue de 101 mil 939 unidades, 11.3 por ciento inferior a las unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado.

“En buena medida esto es consecuencia del incremento de rechazos en solicitudes de crédito por un deterioro en la capacidad de pago de los consumidores”, indicó Guillermo Rosales.

Volkswagen prevé la destrucción de hasta 4.000 empleos por la digitalización

Berlín, 5 jun (EFE).- El grupo Volkswagen anunció este miércoles que su plan de digitalización y optimización de procesos supondrá hasta 2023 la destrucción de hasta 4.000 puestos de trabajo en unidades "no productivas" y la creación de al menos 2.000 nuevos "empleos digitales".

El mayor fabricante de automóviles de Europa explicó en un comunicado que este paso de su "hoja de ruta de transformación digital", acordado por la dirección y la representación de los trabajadores, afecta a Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Group Components y Volkswagen Sachsen GmbH.

Industria automotriz evalúa costos de amenaza Trump de aranceles a bienes mexicanos

DETROIT (Reuters) - Las principales automotrices evalúan el costo de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer a los bienes mexicanos, tanto para ellas como para su cadena de suministros; y planean atrasar algunos envíos, dijeron a Reuters el martes fuentes con conocimiento del tema.

Trump ha dicho que aplicará gravámenes de 5% sobre las importaciones mexicanas desde el 10 de junio si su vecino del sur no frena la inmigración ilegal, principalmente de América Central, en la frontera común.

martes, 4 de junio de 2019

Renault posterga decisión sobre fusión con Fiat Chrysler

PARÍS (AP) — Renault decidió postergar su decisión sobre si iniciar negociaciones para fusionarse con Fiat Chrysler.

La junta directiva de la empresa automotriz se reunió el martes en su sede cerca de París y luego anunció que lo hará nuevamente el miércoles para “continuar estudiando con interés” la oferta de Fiat Chrysler Automobiles.

Los acontecimientos ocurren en medio de presiones del gobierno francés y de los sindicatos, y en medio de la incógnita de qué consecuencias tendrá para la alianza de Renault con las japonesas Nissan y Mitsubishi.

Grandes automotrices reportan aumento de ventas de nuevos vehículos en EEUU

(Reuters) - Los principales fabricantes de automóviles reportaron el lunes ventas de vehículos nuevos en mayo en Estados Unidos mejores a las esperadas y la primera alza mensual de 2019, porque una economía sólida y la confianza del consumidor impulsaron la demanda.

Las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos hasta abril habían caído un 3 por ciento, lo que generó expectativas de un año más difícil para los fabricantes de automóviles, por lo que se esperaba que las ventas de mayo permanecieran débiles.

Jefe de VW se reúne con máximo funcionario comercio EEUU de cara a aranceles a México: fuentes

WASHINGTON (Reuters) - El presidente ejecutivo de Volkswagen AG, , se reunió el lunes con el principal funcionario de comercio de Estados Unidos, una semana antes de que entren en vigor nuevos aranceles a los vehículos importados desde México, dijeron dos personas informadas sobre el tema.

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que comenzaría a aplicar aranceles a todos los bienes producidos en México desde el 10 de junio, con una tasa inicial de 5%.

lunes, 3 de junio de 2019

El vehículo eléctrico, clave en la propuesta de fusión de Renault y Fiat

Madrid, 3 jun (EFE).- La propuesta de fusión de Fiat Chrysler con Renault, que el Consejo de Administración del grupo francés analizará mañana, es una operación que para los expertos tiene sentido estratégico porque permitiría a la compañía resultante afrontar en mejor posición las elevadas inversiones en los futuros vehículos eléctricos.

Los vehículos híbridos enchufables y eléctricos puros, que aún tienen una implantación casi testimonial respecto al conjunto de ventas mundiales, están llamados a protagonizar el futuro del sector del automóvil a medio plazo.

Nissan dice que una fusión con FCA implicaría revisar su relación con Renault

Tokio, 3 jun (EFE).- El presidente y CEO de Nissan Motor, Hiroto Saikawa, dijo este lunes que la fusión entre Renault y Fiat Chrysler Automotives (FCA) crearía nuevas oportunidades de negocio, pero conllevaría a una revisión de sus acuerdo con la compañía francesa.

"La propuesta que se está analizando actualmente es una fusión total que, de realizarse, alteraría significativamente la estructura de nuestro socio Renault. Esto requeriría una revisión fundamental de la relación existente entre Nissan y Ranult", dijo Saikawa en un comentario remitido a los medios.

viernes, 31 de mayo de 2019

Industria automotriz sería la más afectada por aranceles de Trump

NOTIMEX - En caso de que Estados Unidos concrete la imposición de aranceles a México se afectaría no sólo a la industria automotriz, sino a todos las empresas que exportan a ese país, aseveró el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde Lizárraga.

“Hemos avanzado mucho en la relación bilateral comercial. Hay que seguir trabajando por el libre comercio y la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, señaló a Notimex, aunque no detalló cuáles serían los sectores más afectados.

Caen acciones de automotrices en Bolsa de NY por aranceles a productos mexicanos

NOTIMEX - Las acciones de las principales armadores estadunidenses de vehículos caían hoy en la bolsa de Nueva York tras el anuncio del presidente Donald Trump de tarifas a los productos mexicanos hasta que evite la inmigración sin documentos que pasa por su territorio.

En tanto, en nuevo tuit el presidente estadunidense Donald Trump dijo que las medidas tarifarias contra México son tanto para detener a la migración sin documentos como para el tráfico de drogas.

jueves, 30 de mayo de 2019

Nissan y Renault analizan el impacto en su alianza de posible fusión con FCA

Tokio, 29 may (EFE).- Los directivos de Renault, Nissan y Mitsubishi mantuvieron hoy una "discusión transparente y abierta" sobre la propuesta de fusión con la firma francesa por parte del grupo ítalo-estadounidense Fiat Chrysler (FCA), durante una reunión en Tokio.

El órgano rector de la alianza trató esta oferta y sus implicaciones para el tripartito durante su encuentro mensual, convocado para analizar la situación del conglomerado desde que éste decidiera dotarse de una nueva estructura de gestión el pasado marzo a raíz de la caída de su máximo responsable, Carlos Ghosn.

lunes, 27 de mayo de 2019

Fiat Chrysler busca fusión con Renault

MILÁN/PARÍS (Reuters) - Fiat Chrysler inició el lunes una fusión finamente equilibrada de iguales con Renault para enfrentar los crecientes costos generados por los cambios tecnológicos y regulatorios, buscando crear el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo.

De concretarse, la fusión por más de 35.000 millones de dólares alteraría el panorama competitivo para rivales como General Motors y el fabricante de Peugeot, PSA Group, que recientemente sostuvo conversaciones no concluyentes con Fiat Chrysler (FCA).

martes, 21 de mayo de 2019

Acciones de Tesla bajan 50% desde septiembre

Las acciones de Tesla han bajado 50% desde septiembre debido a la escasa demanda de su Model 3 en Estados Unidos.

Daniel Ives de WedBush dijo el lunes en una nota a clientes que hasta ahora parecen haber señales mixtas sobre la demanda del Model 3, lo cual podría dificultarle a Tesla lograr ganancias en el tercer y cuarto trimestre e incluso después.

Tesla, con sede en Palo Alto, California, dijo el mes pasado que perdió 702,1 millones de dólares en su primer trimestre, uno de sus peores trimestres en dos años. Las ventas cayeron 31% en ese período. El director ejecutivo Elon Musk pronosticó otra pérdida en el segundo trimestre pero dijo que Tesla sería rentable de nuevo en el tercero.

lunes, 20 de mayo de 2019

Smart celebra con una edición especial que en 2020 solo venderá eléctricos

(EFE).- Smart, la marca del Grupo alemán Daimler, ha anunciado hoy la nueva serie especial "#21", con la que despide los motores de combustión y celebra que en 2020 todos sus modelos solo estarán disponibles con propulsores eléctricos.

Ford Motor recortará 10% de sus empleos asalariados como parte de su reestructuración global

DETROIT, 20 mayo (Reuters) - Ford Motor Co dijo el lunes que eliminará cerca de un 10% por ciento de su fuerza de trabajo asalariada, lo que implica un recorte de 7.000 empleos para fines de agosto, como parte de su reestructuración mundial, en una maniobra que ahorrará a la empresa 600 millones de dólares anuales.

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Hackett, envió un correo electrónico a los empleados diciendo que los recortes incluyen salidas voluntarias y despidos. Un portavoz añadió que además se congelan las posiciones abiertas.

Trump dice que algunas importaciones de automóviles amenazan la seguridad nacional de EEUU

WASHINGTON, 17 mayo (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes que algunas importaciones de vehículos y partes suponen una amenaza para la seguridad nacional, pero retrasó hasta en seis meses la decisión de si imponer aranceles para permitir más tiempo para negociaciones con la Unión Europea y Japón.

viernes, 17 de mayo de 2019

Musk pide nuevos sacrificios ante los problemas de liquidez de Tesla

Washington, 17 may (EFEUSA).- Tesla sólo tiene liquidez para 10 meses y ha pedido nuevos sacrificios a sus empleados, según un memorándum enviado por el fundador de la compañía, Elon Musk, y que fue filtrado hoy por la web Electrek.

Según la web, Musk advirtió a los empleados de Tesla de que los 2.200 millones de dólares en líquido con los que la compañía cerró el primer trimestre "es mucho dinero pero, de hecho, al ritmo de gastos del primer trimestre", la empresa sólo cuenta con "diez meses para alcanzar el punto de equilibrio".

Nissan Propilot combinará el piloto automático con la navegación GPS en un nuevo sistema

Tokio, 16 may (EFE).- Nissan lanzará al mercado nipón el próximo otoño un nuevo sistema de su gama Skyline que integrará por primera vez el piloto automático combinado con la navegación por GPS por autopista, anunció hoy la compañía nipona.

El fabricante de vehículos presentó desde su sede en Yokohama, al sur de Tokio, la primera expansión de su sistema de conducción semiautónoma ProPilot, una tecnología diseñada para asistir a los conductores en el manejo del vehículo.

Japón confía en que EEUU no limitará importaciones de automóviles nipones

Tokio, 17 may (EFE).- El Gobierno de Japón se mostró hoy confiado en que Estados Unidos no aplicará limitaciones a la importación de automóviles japoneses, en medio de las fricciones entre ambos países durante sus negociaciones para alcanzar un futuro acuerdo comercial.

Así lo afirmó el ministro japonés de revitalización Económica, Toshimitsu Motegi, durante una comparecencia ante los medios en la que reveló una conversación telefónica que mantuvo con el encargado de comercio exterior de EE.UU., Robert Lighthizer.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Trump postergará seis meses la decisión de aumentar los aranceles a los vehículos europeos

Washington, 15 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, postergará seis meses su decisión sobre la imposición de aranceles a la importación de vehículos con que ha amenazado a la Unión Europea (UE) y Japón, informó este miércoles la cadena de televisión CNBC.

El medio especializado, que citó "varias fuentes" que no identifica, aseguró que la decisión responde a un deseo del Gobierno de Trump de no ampliar sus enfrentamientos comerciales con sus aliados en momento en que está enzarzado en una agria guerra arancelaria con China.

El presiente Trump, además se enfrenta a la oposición de amplios sectores del Congreso, incluidos elementos de su propio partido, el republicano, y de los mismos fabricantes de vehículos.

martes, 14 de mayo de 2019

Industria automotriz mexicana lista para dar un paso hacia tecnologías limpias

NOTIMEX - La industria automotriz está preparada para la implementación de nuevas tecnologías que ayuden a disminuir las emisiones de contaminantes y tener una mayor eficiencia en el consumo energético, así lo afirmaron las asociaciones mexicanas de Distribuidores de Automotores (AMDA) y de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En entrevista con Notimex, el presidente ejecutivo de ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, dijo que durante más de 10 años la industria trabajó de la mano de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que se lograra esta norma que favorece al medio ambiente.

Toyota Corolla, el auto mas vendido

Ser el número uno no es poca cosa en el mercado automotor, y más aún, sostener este liderazgo por años.

Nissan ganó un 57,3 % menos en 2018

Tokio, 14 may (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Nissan Motor registró un beneficio neto de 319.138 millones de yenes (2.590 millones de euros) en el ejercicio fiscal nipón 2018, un 57,3 % interanual menos, principalmente por el descenso de ventas en EE.UU. y Europa.

El beneficio operativo de Nissan durante el último ejercicio, que abarcó de abril de 2018 al pasado 31 de marzo, fue de 318.224 millones de yenes (2.903 millones de dólares), lo que marca una disminución del 44,6 % con respecto a 2017, detalló en su informe financiero la compañía con sede en Yokohama, al sur de Tokio.