
En el tercer mes del año, las exportaciones de vehículos ligeros de las armadoras establecidas en el país también crecieron un 1.96 por ciento a 323,631 unidades, empujadas por las alzas en los envíos de Kia y General Motors.
México exporta la mayor parte de su producción automotriz a Estados Unidos, su principal socio comercial.
El año pasado, la fabricación de vehículos ligeros cayó un 0.61 por ciento y las exportaciones crecieron un 6 por ciento.
En el mercado mexicano, sin embargo, las ventas de autos cayeron un 1.50 por ciento a 117,122 unidades en el mes frente al mismo período del año pasado.
El INEGI dijo que sus estadísticas de marzo provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la filial local de Mitsubishi Motors.
En México operan unidades de las estadounidenses Ford y General Motors, las japonesas Nissan y Honda, la alemana Volkswagen, Fiat Chrysler (FCA), entre otras. Reuters