
El Auto China 2018, se concretó después de que Beijing decidió permitir que los fabricantes de autos puedan pertenecer 100% a extranjeros, decisión para hacer la industria más flexible a la vez que promueve los vehículos eléctricos. (Foto: 870hp Qoros K EV)
El Partido Comunista ha convertido a China en el mercado más grande de vehículos eléctricos con miles de millones de dólares en subsidios a fabricantes y compradores. Ahora, Beijing está reduciendo ese apoyo y pasando ese costo a los fabricantes a través de ventas mínimas que los empujan a desarrollar modelos que los conductores chinos quieren comprar.
Eso se está reflejado la expo: marcas mundiales y chinas, incluyendo General Motors Co., Volkswagen AG y Nissan Motor Co. planean mostrar docenas de eléctricos e híbridos, desde lujosas camionetas SUV hasta compactos con precios tan bajos como 152.000 yenes (24.000 dólares).
Los dirigentes comunistas ven a los autos eléctricos como vehículos para limpiar las ciudades contaminadas de polución así como un ingrediente clave en sus planes para transformar a China en un competidor mundial en una serie de campos tecnológicos, desde robótica hasta energía solar y biotecnología.
"Tan solo en los dos o tres últimos años, China pasó de ser un pequeño competidor en el mercado de vehículos eléctricos a tener ventas de casi 50% en el 2017", dijo Christopher Robinson, quien le sigue los pasos a la industria en la firma Lux Research.
"Ha atraído a casi todos los fabricantes del mundo", agregó.
A partir del 2019, los fabricantes tendrán que obtener créditos para al vender vehículos eléctricos o comprar estos créditos a competidores. Y nuevos estándares de eficiencia de gasolina más rigurosos piden que las marcas aumenten el porcentaje de ventas de modelos que no son a gasolina.
Los fabricantes mundiales dicen que los autos eléctricos deben de representar entre 35% a más de 50% de sus ventas en China para el 2025.
"Aquí hay un enorme potencial los vehículos eléctricos", dijo Roland Krueger, presidente de Infiniti Motor Co., marca de lujo de Nissan. China