
La versión que se ha evaluado de la berlina Prius ha sido la híbrida, que ha obtenido el 92 % de los puntos posibles en protección del ocupante adulto, el 82 % en infantil, el 77 % en peatones y el 85 % en asistentes de seguridad.
El Prius ha sido el primer coche que se ha sometido a la nueva prueba de EuroNcap sobre la tecnología autónoma de frenado de emergencia (AEB), que el modelo incluye en el paquete de seguridad "Toyota Safety Sense" de serie y que reduce los daños causados a un peatón en caso de atropello.
En el caso del Suzuki Baleno, que este año llega al mercado español, para ocupantes adultos ha conseguido el 85 % de los puntos, para niños el 73 %, para peatones el 65 % y en asistentes el 43 %.
Según explica EuroNcap, ha conseguido estas cuatro estrellas con el paquete opcional "Radar Brake Support", que incluye AEB en ciudad y una variante interurbana.
Sin éste paquete, extra la puntuación final con el equipamiento de seguridad de fábrica es de tres estrellas.
EuroNcap, como novedad este año, ofrece a los fabricantes la posibilidad de someter a sus vehículos a dos pruebas.
La primera con el equipo de seguridad básico y la segunda, si la marca quiere, con el opcional que ofrece a los clientes.
El organismo independiente aseguro que esa doble prueba permite al consumidor comprender fácilmente que los beneficios que en caso de choque aporta un mayor nivel de seguridad activa y pasiva en un vehículo. México :: Motor